Aún con pandemia, abundan las oportunidades para el optimismo
Los últimos años pasarán a la historia como los más desafiantes para las empresas a nivel mundial, y para la industria fitness en particular.
El lado positivo es que la crisis genera progreso, inventiva y estrategias audaces. En cuestión de meses, los operadores generaron soluciones innovadoras para afrontar la pandemia, se logró mejorar la seguridad, la calidad del aire, implementar las medidas de distanciamiento social y mejorar la limpieza dentro de las instalaciones de clubes y gimnasios en todo el mundo.

Además, las empresas pasaron rápidamente a las ofertas digitales. A las pocas semanas de los cierres iniciales, miles de clubes se habían movilizado, creando contenido y ofreciendo programación en línea en una variedad de plataformas. La velocidad del cambio a la entrega de clases digitales fue nada menos que asombroso, además de ser bastante fluido para cientos de miles de miembros.
Con el paso de los meses y los continuos cierres y restricciones, la gente ha comprendido la importancia del ejercicio para su salud y bienestar. Así pues, aun cuando el panorama pareciera poco alentador, abundan los motivos para el optimismo y para creer que vienen años prósperos para nuestra industria y grandes oportunidades para fortalecer el negocio del fitness.
La salud se ha convertido en una prioridad. Los números de muertes provocados por la pandemia, acompañados por mensajes públicos que demuestran que las personas físicamente activas o que llevan un estilo de vida saludable son menos vulnerables o tienen un nivel mayor de inmunidad, ha hecho que la sociedad en general voltee a ver al ejercicio y a los proveedores de este servicio como parte de la solución.
Hay oferta reprimida. El cierre permanente de clubes y gimnasios ha dejado un gran segmento de desplazados que buscan nuevas alternativas. Aquellos que lograron sobrevivir, ya han visto aumentos significativos en el número de nuevos usuarios.
La gran mayoría de los usuarios regresarán. Desde la reapertura, los operadores en China, Japón, Nueva Zelanda y los Emiratos Árabes Unidos han informado haber alcanzado más del 95% de la asistencia previa a COVID. Para otros países que aún cuentan con restricciones de capacidad la cifra disminuye a un 60% - 75% pero se estima que para finales del 2022 estos números alcancen el volumen de los años previos a COVID.
Los entrenamientos en línea y en el hogar complementan el uso del gimnasio. Los cierres, las cuarentenas, trabajar desde casa y el aislamiento, han creado un mayor deseo de que la gente vuelva al gimnasio y vuelva al sentido de comunidad que éste ofrece. El entrenamiento en línea y las plataformas digitales difícilmente competirán en este rubro. Numerosos estudios validan el hecho de que los consumidores ven las clases virtuales y las vastas alternativas para hacer ejercicio en casa como un adicional a su membresía de gimnasio, no como un reemplazo para entrenamientos presenciales.
La industria está madurando. La pandemia obligó a la racionalización del personal y los programas, aceleró la adopción de tecnologías digitales, aceleró la reutilización de espacios, llevo a los operadores a ofrecer soluciones de acondicionamiento físico al aire libre, propuestas híbridas, mejoras en las condiciones de limpieza, limitó la capacidad de usuarios por hora, logrando así un servicio más profesional, seguro y confiable.
Las previsiones económicas relacionadas con salud y bienestar son muy favorables. Fuera de la industria, analistas de inversión, grupos de capital privado y pronosticadores de mercado, predicen un futuro brillante. Dentro de la industria, los operadores a nivel mundial ya están buscando agresivamente oportunidades de expansión para nuevos modelos de negocio que se adecuen a las demandas del mercado.
Sin duda alguna, la industria ha sufrido daños inimaginables, sin embargo, se hizo escuchar ante las autoridades del mundo para ocupar el lugar que le corresponde como proveedora de salud y esto abrió grandes oportunidades para todos aquellos dispuestos a ver hacia adelante, solo basta observar las tendencias de otros países para entender que el negocio fitness seguirá creciendo. Si tu intención es iniciar o continuar como empresario de la industria fitness, nosotros podemos ayudarte, contáctanos.